
Para dar cumplimiento al compromiso de mejorar el abastecimiento de agua potable en Fresnillo, el presidente Saúl Monreal Ávila puso en marcha cuatro etapas de sectorización y una de telemetría con las que hay mayor control en la distribución del líquido en los hogares, así como en la detección de fugas en toda la red.
En las oficinas del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) se instaló un puesto central de alta tecnología. Éste permite obtener información de y monitoreo de los pozos de los sistemas Carrillo y Pardillo, los que abastecen la mayor parte de la cabecera municipal.
En la primera etapa de telemetría se supervisa nueve pozos de agua de Pardillo, de donde salen tres líneas que llevan el agua a la ciudad que abastece este sistema. Mientras que en Carrillo sólo se monitorea un pozo de agua, el rebombeo y la sectorización de Fresnillo.
Esto permite tener en la central de monitoreo las variables de presion de cada una de las lineas que llevan el agua, asi como el flujo, gasto, parametros electricos de una de las bombas, asi como el prendido y apagado remoto de cada uno de los pozos.
Eduardo Velasco, representante de Proyectos de Ingeniería para Redes Hidráulicas (Proirh) Conjunto con el Ing Arturo Gómez, Encargado de obra por parte de CONTECH informó que con la segunda etapa se podrá gestionar que el agua llegue al 100 por ciento de domicilios con red hidráulica.
Resaltó que la sectorización no garantiza que llegue el agua todos los días a los domicilios: más bien se logra una mejor distribución. Esto porque, con tecnología y válvulas nuevas, se monitorea el abasto y los lugares en los que se necesita el líquido para mejorar su tandeo, redirigir el cauce y que el mayor número de usuarios sea beneficiado.
Ver mas : https://contechtelemetria.com/