Definición: Una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) es un conjunto de reglas y protocolos que permite que un software se comunique con otro. Es una interfaz que define cómo las solicitudes y respuestas deben ser formateadas para que un sistema pueda interactuar con otro.
Propósito: Facilitar la integración de diferentes sistemas de comunicación. Permitiendo que la transferencia de datos de un sistema de telemetría pueda realizarse junto con otras aplicaciones, de tal manera que para ver los datos del sistema SCADA de telemetría, no sea necesario estar presente en la computadora ubicada en la central de monitoreo.
Ejemplo; Un organismo de agua potable suele tener un sistema remoto para datos administrativos entre sus oficinas o pueden recibir datos de cámaras de video, etc.., Contech puede adaptarse al mismo sistema utilizando tecnología API, observando los datos en cualquier parte del mundo.
Cómo Funciona una API:
1. Solicitud: Un cliente (por ejemplo, un sistema de telemetría SCADA) envía una solicitud a una API a través de una URL.
2. Procesamiento: La API (En un servidor externo) recibe la solicitud, la procesa y realiza la acción necesaria (por ejemplo, consulta a la base de datos).
3. Respuesta: La API devuelve una respuesta al cliente (Ingenieros, jefes o al director).
Beneficios de las APIs
- Modularidad: Permite que diferentes componentes de software se desarrollen y mantengan de forma independiente.
- Reutilización: Los desarrolladores pueden reutilizar funcionalidades y servicios existentes sin tener que reinventar la rueda.
- Interoperabilidad: Facilita la integración de servicios y sistemas diversos.

Ver mas : https://contechtelemetria.com/